Licenciatura en Ciencias Marítimas
Dr. Juan F. Meraz Hernando
- -
- 958 584 3049 ext. 114
Misión en revisión por parte de las autoridades universitarias correspondientes.
Visión en revisión por parte de las autoridades universitarias correspondientes.
Objetivo en revisión por parte de las autoridades universitarias correspondientes.
Perfil de Ingreso en revisión por parte de las autoridades universitarias correspondientes.
México al estar entre los dos subcontinentes americanos, le confiere una importancia estratégica enorme para el transporte marítimo. Es imperativo que México desarrolle sus capacidades en esa actividad económica, y para ello requiere personal especializado, tanto en el manejo de puertos y el transporte marítimo, como en los aspectos del comercio internacional ligados a dichas actividades. De ahí la decisión de la Universidad del Mar de ofrecer la carrera de Ciencias Marítimas.
El egresado de esta carrera será un profesionista conocedor de la geografía del mundo en general y de México en particular, y también de la problemática económica y jurídica de los transportes internacionales, para situar en su contexto el transporte marítimo.
El egresado estará en condiciones de manejar los diversos aspectos de una empresa de transporte marítimo así como en lo relativo a la administración de puertos, será un buen administrador, con las habilidades inherentes a la dirección de las actividades de una empresa privada o pública.
El Licenciado en Ciencias Marítimas asumirá la responsabilidad y estará dispuesto a ejercer su profesionalismo de forma hábil y eficiente en las diversas áreas que conforman la industria marítima y portuaria en el ámbito nacional e internacional, como son: Jefaturas de Oficina / Departamento en Capitanías de Puerto; Administración General de Aduanas; Aduanas marítimas, aeroportuarias y fronterizas; Sistema Nacional de Administraciones Portuarias Integrales: públicas y privadas; Jefaturas Portuarias en las entidades del país; Jefaturas de Marinas de gobiernos municipales; Empresa Paraestatal de Petróleos Mexicanos;. Agencias Navieras Nacionales y Transnacionales; Asesor de los Sistemas Portuarios Nacionales e Internacionales; Agencias Aduanales Multimodales Nacionales e Internacionales, entre otras.
PRIMER SEMESTRE
Historia del Pensamiento Filosófico Matemáticas Computación I Geografía Universal |
SEGUNDO SEMESTRE
Teoría General de Sistemas Estadística Computación II Geografía de México |
TERCER SEMESTRE
Teoría de la Administración Derecho Constitucional Oceanografía General Teoría Económica |
CUARTO SEMESTRE
Derecho Internacional Público Comercio Internacional Contabilidad Los Transportes en el Mundo |
QUINTO SEMESTRE
Derecho del mar Comercio Exterior de México Sistema Mexicano de Transportes Derecho Laboral |
SEXTO SEMESTRE
Historia de la Navegación Derecho Mercantil Legislación Mexicana sobre Transportes Mercadotecnia |
SÉPTIMO SEMESTRE
Derecho Mercantil Marítimo Los Barcos y Puertos Política Mundial Contemporánea Ecología I Turismo Costero y Marítimo |
OCTAVO SEMESTRE
Organismo Internacionales de interés para la Navegación Marítima Derecho Fiscal Administración de Personal Normatividad Ambiental Administración de Puertos |
NOVENO SEMESTRE
Leyes Mexicanas Aplicables a Puertos Administración de Recursos Materiales Transportes Marítimos Especializados Navegación Organismos Internacionales de Comercio |
DÉCIMO SEMESTRE
Aduanas Compañías de Navegación Seguridad Marítima Transporte Multimodal Meteorología |