Uso de medios de cultivo no convencionales en el crecimiento de
microalgas para la recuperación de productos de interés para la
generación de biocombustibles.
Fitorremediación, uso de microalgas para el tratamiento de efluentes agroindustriales y obtención de productos de interés biotecnológico.
Comportamiento y destino de contaminantes en el medio ambiente y en procesos de tratamiento.
Análisis de contaminantes en matrices ambientales; agua y suelo.
Tratamiento de residuos orgánicos por composteo y lombricomposteo.
Digestión anaerobia de efluentes contaminados y producción de biogás.
García-Ortega, S. (2023). Cultivo de la lombriz de tierra (Lombricultura). En Camacho-Escobar, M. A. y Aguirre-Hidalgo, V. (Eds.), Zootecnia de Especies Alternativas en Oaxaca. Universidad de la Sierra Juárez, Universidad del Mar.