PREGUNTAS COMUNES
Es un proceso que involucra a muchas personas. En primera instancia se encuentra la Comisión de becas, integrada por las jefaturas de cada carrera y del departamento de Servicios Escolares. Esta Comisión es la encargada de revisar las solicitudes y asignar un porcentaje inicial.
Posteriormente pasa a revisión del H. Consejo Académico, que es el máximo órgano rector de nuestra Universidad, el cual está integrado por el rector, vicerrectores, jefes de carrera, directores de institutos, alumnos y profesores. De esta revisión es que sale la lista definitiva.
En las inconformidades es el mismo proceso.
La solicitud incluye la leyenda:
“Declaro que los datos aquí asentados son verídicos, estando en conocimiento de que la falsedad de los mismos es motivo de pérdida temporal o definitiva del derecho a beca.”
Esta leyenda implica que si se descubre la falsedad de información en cualquier sección de la solicitud, desde el momento que se detecte y hasta el resto del semestre, se quitará el apoyo de la beca colegiatura y alimentaria. En caso de reincidencia, se quitará durante un año o se retirará definitivamente.
Pensando en la honestidad de los alumnos, la Comisión de becas actúa de buena fe y muchos justificantes son cartas que pueden ser hechos por los alumnos o su tutor, bajo protesta de decir verdad, en vez de solicitar documentos oficiales expedidos por alguna autoridad.
Los rangos de apoyo son bastante amplios, por lo que cubrimos a la gran mayoría de los alumnos de la Universidad, y no es necesario tratar de aparentar más necesidad de la real. Sólo como dato, si se tiene un ingreso de $10,000, ya restando los gastos de los dependientes económicos, aun se tiene derecho a 100% de beca.
¿Qué pasa si repruebo una materia?
Si te inscribes a un nuevo semestre, y debes una materia de un semestre anterior al que te inscribiste, serás penalizado con 25% de beca, siempre y cuando no la estés recursando.
De acuerdo a la reglamentación de la Universidad, máximo se pueden deber dos materias de semestres anteriores, por lo que máximo puedes ser penalizado con 50%.
Para efectos de la beca colegiatura, se te reconoce cuando estás haciendo el esfuerzo de regularizar tu situación académica, y por tanto no se te penaliza por materias que estés recursando actualmente, materias que no has cursado, o si te has comprometido a un examen extraordinario. Cada caso se analiza individualmente, para ver tu desempeño a lo largo de la vida universitaria.
En caso que tengas que bajar de año y tengas que repetir un semestre, no se te penaliza por las materias de ese semestre ni de semestres superiores al que cursas. Por ejemplo, supongamos que ibas en cuarto semestre, debiendo una materia de tercero y no hiciste nada para aprobarla, se te penalizó con 25%. Ahora, si repruebas varias materias de cuarto y en vez de seguir a quinto semestre, se te regresa a tercer semestre, entonces no recibirás penalización por las materias que hayas reprobado en cuarto ni por la que estás recursando en tercero.
Sí, es necesario que entregues toda tu documentación como el resto de los alumnos. Aunque los trabajadores del sistema SUNEO reciben como apoyo que sus dependientes directos reciban una beca del 100%, no los exenta de que hagan el trámite.
Recuerda que este 100% puede disminuir si se tienen penalizaciones por la cuestión académica, como deber materias o no cumplir con el modelo educativo de la UMAR.
Es muy importante que anexes los recibos de pago que avalen esta dependencia con un trabajador, o en su defecto, una constancia expedida por la Universidad.
La solicitud la debes hacer al inicio de cada año escolar, es decir, antes de que empiecen los semestres impares (1º,3º,5º,7º,9º), ya que al inicio de cada año escolar, se pierden todas las becas y todos los alumnos deben volverla a solicitar.
Se da suficiente tiempo para hacer el trámite, aproximadamente 3 meses, así que no lo dejes al último momento, existe penalización por entregar tarde. Consulta las fechas en esta página, en los avisos pegados en las áreas comunes o con el departamento de Servicios Escolares.
El trámite de la beca colegiatura es independiente a tu situación académica, ya que no se te pregunta nada de esta situación en la solicitud, así que no esperes para ver si pasas un extraordinario o no. Mete tu solicitud de beca y después se verá tu situación académica.
Si tu situación económica cambia de un semestre a otro, o quieres solicitar la beca alimentaria, entonces puedes someter una nueva solicitud en el inicio de los semestres pares (2º,4º,6º,8º,10º) con toda la documentación. Si no metes solicitud en ese periodo, simplemente se toma tu solicitud del semestre anterior, excepto si vienes de baja temporal, ya que en esos casos cuando te inscribas debes meter solicitud de beca si es que quieres contar con este apoyo.
Automáticamente entre el semestre impar y el próximo semestre par se hacen los ajustes en la beca de acuerdo a tu situación académica.
Al inicio de cada semestre, en semestres impares y pares, se pega y publica la relación de alumnos con su porcentaje de beca, y la lista de alumnos que recibirán beca alimentaria y los suplentes para esta beca.
La beca colegiatura es un apoyo para los alumnos, y como pago los alumnos deben cumplir con el modelo educativo de la Universidad. Si no cumples con la mayoría de tus reportes de lectura de cada semestre, así como si tienes reportes graves o no cumples con los lineamientos de imagen profesional, entonces significa que no estás cumpliendo cabalmente con el modelo.
Por tal motivo, adquirirías una penalización de 25% en el semestre inmediato al semestre donde cometiste la falta, a excepción de 10º semestre que se aplica en el momento. La penalización durará solo un semestre, esperando que ya no cometas de nuevo la misma falta.
Es un periodo de 10 días hábiles siguientes a la publicación semestral de la lista oficial de becas colegiatura y alimentarias de toda la Universidad.
Si no estás de acuerdo con el porcentaje de beca colegiatura que te fue asignado, podrás pedir en este periodo una revisión de tu caso, haciéndolo vía oficio y entregando dos tantos al departamento de Servicios Escolares. En esta inconformidad deberás anexar todos los documentos, justificantes o cartas compromiso que consideres pertinentes para que se te elimine alguna penalización o se corrija algún error de tu parte o de la Comisión de becas.
Es muy importante que te acerques con tu jefe de carrera para saber el motivo por el cual se te disminuyó la beca, para que con esta información analices si es correcta la información o se omitió algún detalle que pueda revertir esa disminución.
El caso más común es cuando has aprobado un extraordinario o especial en periodos dentro del semestre. Entonces debes meter inconformidad si se te disminuyó beca por esa materia que acabas de aprobar.Los requisitos para someter inconformidad son que hayas entregado solicitud de beca en ese año escolar y que entregues dicha inconformidad dentro del periodo de inconformidades a Servicios Escolares.
¿En qué casos se disminuye o se pierde la beca colegiatura?
El porcentaje inicial de beca se determina de acuerdo a la documentación entregada, y puede haber disminuciones si se detecta que no existe una necesidad económica muy fuerte. Por tanto es muy importante entregar la documentación completa y si es necesario, comentar con carta anexa situaciones personales que a tu parecer no se ven reflejadas por la solicitud.
Una vez determinado este porcentaje inicial, pueden existir una serie de penalizaciones.La primera y más grave es por no cumplir el modelo educativo de la UMAR. Esto puede ser que no entregues tus reportes de lectura o que no cumples con la imagen profesional requerida por la Universidad. Estas faltas implican una penalización de 25%.
El segundo factor es por adeudar materias de semestres anteriores, siempre y cuando no se vea un compromiso por parte del alumno a acreditarlas. Igualmente es una penalización de 25% por materia.
Un tercer factor es por no cumplir con actividades académicas propias de cada carrera, como talleres, seminarios, etc. Esto lo deberás de consultar con tu jefe de carrera, ya que cada carrera tiene diferentes actividades. Una falta de este tipo implica una penalización de 25%.Los tres tipos de penalizaciones explicados anteriormente, tienen una duración de un semestre, es decir, si al siguiente semestre ya cumples con las lecturas o por ejemplo dejas de adeudar una materia, se te restituye la beca.
Como son sanciones semestrales, esto implica que también se aplican en semestres pares, es decir, cuando normalmente no entregas solicitud de beca, sino que se respeta la situación económica y documentación que entregaste el semestre pasado.