INFORMACIÓN GENERAL

La Universidad del Mar (UMAR), así como el resto de las universidades del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO), cuenta con un amplio Programa de Becas para sus alumnos que tienen problemas económicos y cuentan con calidad académica.

Para el nivel licenciatura, existen becas colegiatura (ilimitadas en número), becas alimentarias (limitadas en número) y participación en el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES).

Este sitio está dedicado a los primeros dos tipos de becas para nivel licenciatura. Los programas de posgrado cuentan con sus propios Programas de Becas, de acuerdo a sus niveles de reconocimiento en CONACYT.
Con respecto a estas becas colegiatura y alimentarias, es importante aclarar que no se pide una reintegración por parte del alumno, ni económica, ni en especie, ni mediante trabajos. Es un apoyo gratuito que se brinda a los alumnos para mejorar su situación económica, esperando que con este incentivo finalicen exitosamente sus estudios.
Dentro del sitio se ofrece:

 

BECAS COLEGIATURA

La Universidad del Mar ofrece un número ilimitado de becas colegiatura. La beca colegiatura consiste en la condonación del pago de colegiatura mensual en diferentes porcentajes: 25%, 50%, 75% y 100%.

Todos los alumnos tienen derecho a solicitar beca colegiatura, sin importar su nivel socioeconómico o nivel académico. Se realiza cada año escolar, con posibilidad de pedir una reconsideración cada semestre. Para esto existen tiempos y formas, los cuales deben ser respetados para obtener este beneficio.

Por ser un programa de carácter social, el principal punto que se analiza es el nivel socioeconómico del alumno, lo cual establece el porcentaje inicial de la beca colegiatura. Dentro de los datos que se analizan son: el gasto mensual del alumno, situación de vivienda, ingresos familiares, gastos en electricidad y agua, dependientes económicos, situación familiar, etc.

Existe un caso especial con respecto a la comunidad de Bajos de Chila, ya que los familiares directos de los comuneros reciben 100% de beca como porcentaje inicial. Esto debido a la gran ayuda que brindó esta comunidad para que se consolidara la Universidad.

Otro caso especial es para los dependientes de trabajadores del sistema SUNEO. Como prestación adicional a los trabajadores, sus dependientes que estudien en la UMAR reciben el 100% de beca como porcentaje inicial.
Como segundo factor se analiza la trayectoria académica del alumno, y sobre esto se pueden tener penalizaciones al porcentaje inicial. Dentro de los datos que se analizan son: materias reprobadas, participación en programas académicos, como el taller de lecturas, seminarios, talleres, etc., y comportamiento disciplinario.

Las becas son evaluadas semestre con semestre, observando las mejoras o bajas de rendimiento de los alumnos. La lista de becas se publica al inicio de cada semestre, y se permite que los alumnos soliciten una reevaluación de su caso.

La entidad encargada de revisar y recomendar estas becas es la Comisión de Becas de la UMAR, integrada por los jefes de carrera y el jefe de departamento de Servicios Escolares. La entidad encargada de decidir y otorgar estas becas es el H. Consejo Académico, máximo órgano rector de la Universidad.

 

BECAS ALIMENTARIAS

La Universidad del Mar ofrece un número limitado de becas alimentarias. La beca alimentaria consiste en el otorgamiento del desayuno y comida en la cafetería de la Universidad, durante todo el semestre.
Todos los alumnos tienen derecho a solicitar beca alimenticia, sin embargo, dado el carácter social de las becas, sólo se otorgan a los alumnos con más bajo nivel socioeconómico que cumplen cabalmente lo exigido del nivel académico. Se realiza cada año escolar, con posibilidad de pedir una reconsideración cada semestre. Para esto existen tiempos y formas, los cuales deben ser respetados para obtener este beneficio.

Por ser un programa de carácter social, el principal punto que se analiza es el nivel socioeconómico del alumno, lo cual establece si el alumno realmente es de los más necesitados de la beca alimentaria.

Dentro de los datos que se analizan son: el gasto mensual del alumno, situación de vivienda, ingresos familiares, gastos en electricidad y agua, dependientes económicos, situación familiar, etc.
Como segundo factor se analiza la trayectoria académica del alumno, y sobre esto se determina si el alumno respeta el modelo educativo y, como reconocimiento a su empeño, si recibe la beca. Dentro de los datos que se analizan son: materias reprobadas, participación en programas académicos, como el taller de lecturas, seminarios, talleres, etc., y comportamiento disciplinario.

Las becas son evaluadas semestre con semestre, observando las mejoras o bajas de rendimiento de los alumnos. La lista de becas se publica al inicio de cada semestre. No existe un mecanismo de inconformidad con respecto a estas becas.

La entidad encargada de recomendar a los alumnos beneficiarios de estas becas es la Comisión de Becas de la UMAR, integrada por los jefes de carrera y el jefe de departamento de Servicios Escolares.

La entidad encargada de decidir y otorgar estas becas es el H. Consejo Académico, máximo órgano rector de la Universidad.